menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El mundo duerme… ¿horrorizado?

9 0
02.09.2025

Medio millón de palestinos podrían morir de hambre. ¿Cuánto más hacer para frenar los crímenes de Israel? ¿Seguirá “ciego” EE.UU.?

La cámara captó el instante de espanto. Se suponía que Antonio Guterres, como secretario general de la ONU, guardara la forma en una parsimonia diplomática acorde al cargo. Pero los cerca de dos años de crímenes de Israel contra los palestinos derribaron frías apariencias: “Gaza se está convirtiendo en un cementerio de niños”, lamentó.

Y si en un inicio el alto funcionario condenó el ataque sorpresa de la resistencia palestina del 7 de octubre de 2023, al seguir la evolución de la catastrófica situación gazatí se ha concentrado en impulsar treguas, las cuales jamás llegan a buen término debido a intransigencias de los contendientes. Este 25 de agosto de 2025, sin embargo, el grupo Hamas, respaldado por la mayoría de las facciones políticas palestinas, ha reducido al mínimo sus condiciones. Según informó Drop Site News, la mayoría de las “líneas rojas” de Hamas implican cuestiones más allá de un alto al fuego temporal. Ha dicho oponerse a su desmilitarización e insiste en una detención completa de las agresiones de Israel.

El analista árabe Al-Arian, al hacer una valoración sobre el tema, apunta a los mediadores de Egipto y Catar, quienes “han dado garantías por su parte de que esto (las treguas) iría seguido de negociaciones serias conducentes a la retirada total, el fin de la guerra, el intercambio de prisioneros en una proporción justa y también la ayuda distribuida por las Naciones Unidas. (…) francamente no tengo mucha confianza, ni en la posición estadounidense e israelí, ni en los mediadores”. En su opinión, “el verdadero objetivo de este proceso nunca ha sido la liberación de los cautivos ni poner fin a los asesinatos y las masacres del genocidio. Desde el principio, el objetivo ha sido ocupar y expulsar a tantos palestinos de Gaza como sea posible”.

Con semejante punto de vista coinciden otros académicos y políticos, aunque aún hay “tercos” en ese Occidente de la OTAN, con una venda en los ojos, lo mismo a la hora de abordar el caso Rusia-Ucrania como el de Palestina-Israel. No obstante esa connivencia y equiparamiento mendaz de ambas cosas, existen sustanciales diferencias: Rusia y Ucrania son Estados independientes, Palestina es........

© Bohemia