menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Disfraces en el carnaval de precios abusivos

7 0
31.01.2025

Hay escepticismo en buena parte de la población, la cual señala que mucho se dice y al final es lo “mismo con lo mismo”

“Por favor, deme un paquete de batido. ¿Cuál? Ese de 1 675 pesos. Eso es un kilo de leche, ¿no ve su precio? Es batido, ya lo probé antes. Señora le digo que es leche. Entonces, ¿por qué el otro paquete, ese etiquetado y bien identificado como leche, cuesta 2 300? Sencillo señora, es una de superior calidad”. Este diálogo entre cliente y vendedor es real; la protagonista fui yo.

Foto. / tvsantiago.icrt.cu

¡Vaya si se atreven! Tal es la sed de réditos que, a costa del bolsillo ajeno, muchos puntos de venta particulares de alimentos disfrazan las ofertas con supuestas cualidades añadidas en aquellos seis productos topados mediante la Resolución 225/2024, publicada en la Gaceta Oficial y en vigor desde el 8 de julio del 2024. La propaganda más tramposa recae sobre la leche, la salchicha y el detergente, pues puede indicarse que son de pollo o puerco, aroma de limón u orgánicos… La contravención se efectúa a plena luz del día, acompañada de una sonrisa de oreja a oreja, porque, eso sí, la aparente buena educación formal a veces corre inversamente proporcional a los valores éticos. En lo personal, me “sangra” el monedero y me ensombrece la confianza emocional y ciudadana.

¿Y los inspectores?

Es cierto, las generalizaciones son dañinas e injustas al existir establecimientos cumplidores de la Ley. Sin embargo, en nuestro país un solo hecho de este tipo –en el supuesto de serlo– destruye el crédito ganado por el gobierno y el Estado, en tanto veladores y garantes de los derechos y necesidades básicas. Como me dijo un entrañable colega: “Yo puedo entender la indefensión de la gente en otros lugares del mundo, pero aquí, en Cuba, en nuestro socialismo, no admito........

© Bohemia