¿Preludio de una nueva guerra africana?
La ONU enciende las alarmas dadas las tensiones entre dos naciones fronterizas, en beligerancia por los recursos naturales
Tiene las apariencias de ser apenas un pequeño punto en el mapa, pero el control de la ciudad de Goma, el 27 de enero de 2025, a manos del grupo armado M23, está haciendo peligrar a una región entera, no solo a la República Democrática del Congo (RDC).
Foto. / media.istockphoto.comLas autoridades congoleñas acusan a la vecina Ruanda de apoyar e infiltrar soldados más allá de sus fronteras. Del territorio, ubicado en la provincia de Kivu del Norte, en el oriente de la nación, se vieron forzados a salir intempestivamente tres millones de personas, al tiempo que miles de familias se alojan en tiendas de campañas, ante la imposibilidad de alejarse del conflicto, pues la mayoría carece de medios de locomoción. Los más afortunados lían los bártulos en las motocicletas, otros los colocan en la cabeza al mejor estilo africano: cualquier cosa antes de morir.
Aunque se trata de escenarios diferentes, la rapidez y consolidación del M23 recuerda un poco al grupo islamista sirio Hayat Tahrir al Sham (HTS) en su posicionamiento táctico, del cual se irradió al resto del país. En Siria fue desde Alepo; en el caso de la RDC, es Goma; el movimiento final, consideran algunos expertos, es crear la “Gran Ruanda”. Tampoco se descarta la intención de hacerse con la nación completa, objetivo quizá menos alcanzable, pues hoy “compite” con 100 grupos beligerantes más en acción. Realmente el clima dentro del Congo Democrático es casi irrespirable.
¿Viejos rencores?
La ONU asegura tener pruebas suficientes incriminatorias de Ruanda con........
© Bohemia
