menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Luz martiana por el centenario de Fidel

11 0
31.01.2025

El 13 de agosto pasado se presentó en Láncara, España, el proyecto Martí ilumina los C años de Fidel, iniciativa de los cubanos residentes en el exterior, mayormente, en Europa. Bárbara Marín Prada, una de sus directivas, conversó con BOHEMIA acerca del homenaje al Héroe Nacional y al Comandante en Jefe

Su amor por José Martí germinó en el hogar. Desde pequeña ha sido intranquila. Su carácter no le “permite estar sentada”; sin embargo, siempre prestaba mucha atención cuando le hablaban o leía alguna obra del Héroe Nacional cubano. Del quehacer de la Revolución ha participado activamente, desde la etapa pioneril, por lo que Fidel le resulta muy cercano.

Precisamente, acerca proyecto Martí ilumina los C años de Fidel, dado a conocer el 13 de agosto último, responde a varias interrogantes de Bohemia.

Bárbara Marín Prada, presidenta de la Federación de Asociaciones de Cubanos Poblaciones en España (FACRE) José Martí, y directiva de la referida propuesta.

Foto. / Irene Izquierdo

¿En qué consiste esa iniciativa?

—El proyecto consiste en el homenaje propuesto por los cubanos residentes en el exterior -sobre todo en Europa-, para celebrar los 100 años de Fidel, el joven abogado que no dejó morir al Apóstol en el año de su centenario. Nos propusimos desarrollar un programa de actividades dirigidas a participar en todas las tareas posibles de la tierra que nos vio nacer.

“Surgió este proyecto con tres asociaciones de cabecera: una de España, 100% cubano, cuya dirección llevo yo; una de Holanda, Cuba en mi alma, que lo lleva la licenciada Luz Marina Torres Valiente; y otra en Italia, presidida por Niurka Pico Parra, de Solidaridad Región de Lombardía. Desde que viven en el exterior han estado vinculadas a la ayuda y solidaridad con Cuba.

“Pensamos que un trabajo de homenaje a Fidel nunca podía empezar por algo que no fuera el homenaje a los sobrevivientes de la clandestinidad. Agregamos al proyecto el anexo no. 12, devenido guía. Comenzamos a buscar las conexiones con los compañeros que, en Cuba, atienden a los combatientes de la clandestinidad que aún viven, a quienes traemos nuestro homenaje y respeto, para ratificarles que siempre los tenemos presente.

—¿Cómo coincidieron ustedes tres en esta idea?

—Los días 18 y 19 de noviembre de 2023 estuvimos en La Habana, en la IV Conferencia La Nación y Emigración. Luego, en España, fuimos sede del Encuentro de cubanos residentes en Europa. Ahí recordamos que algo recalcado por Fidel era la atención a la comunidad cubana residente en el exterior. Él se había dado cuenta de la importancia de este acercamiento.

“Tomamos como base ese principio, nos pusimos a trabajar y decidimos que el 13 de agosto, fecha del cumpleaños 98 de Fidel, presentaríamos oficialmente el proyecto, en Lánkara, en la casa-museo Ángel Castro, donde........

© Bohemia