menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Cuando el agua no cae del cielo

8 0
29.09.2025

A las cinco de la mañana del 24 de septiembre se detuvo el bombeo desde la fuente de abasto Cuenca Sur, en Artemisa, hacia los municipios del centro de la capital cubana. Un paro de algo más de 48 horas para eliminar una gran fuga de agua. Siguen los trabajos

Los hidráulicos, como los eléctricos, están siempre en misiones urgentes. La envergadura de los servicios que prestan así lo exige. Son dos actividades extremas y de total demanda por parte de la población. Ahora se destaca un trabajo de mucha envergadura, realizado por los encargados del suministro de agua.

Las fuentes de las cuales se sirve a La Habana están, en su mayoría, en Artemisa y Mayabeque. Esa franja que anida a la capital por el Este, el Sur y el Oeste, se distingue por sus suelos purpúreos y arcillosos, cuyo polvo es arremolinado por el viento, impregnándolo todo: la yerba, las hojas de los árboles, la ropa, la piel… y hasta pretende ocultarse en los zapatos de los visitantes; tal vez, para viajar como un recuerdo.

El miércoles último, a las siete de la mañana, se produjo un paro en la fuente de abasto Cueca Sur, perteneciente al acuífero Güira-Quivicán, con el propósito de realizar los trabajos necesarios para suprimir un gran salidero en la conductora. Esta fuente sirve a los municipios de Centro Habana, La Habana Vieja, Cerro, Plaza, Diez de Octubre y una parte de Boyeros, con una población de más de medio millón de habitantes.

De los detalles habló el ingeniero Erick Corría, director de inversiones en la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos:

“Esta operación consiste en el cambio de 250 metros lineales de tubería, en el tramo del poblado de la Salud. En esta conductora se han identificado tres tramos con problemas de salideros. Este es el más crítico; por eso decidimos comenzar por aquí, sustituyendo el tubo de entroacero de 78 pulgadas –dos metros de diámetro–, por dos líneas paralelas de polietileno de alta densidad (PVC) de 1.2 metros de diámetro, piezas que fue preciso fabricar para la ocasión, en la Empresa Transformadora del Acero (Cubana de Acero). Se calcula que el costo de la rehabilitación sea de 30 millones de pesos.

“El constructor principal es la Empresa de Mantenimiento y........

© Bohemia