menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Alcoholismo: ¡cuidado con la sed!

9 0
27.08.2025

En 1985 el escritor argentino Abelardo Castillo publicó su novela El que tiene sed. En Cuba salió a la luz en 2006 a través de la Editorial Arte y Literatura. Leerla es una larga borrachera y nos lleva a reflexionar acerca del hábito de beber

¿No le ha ocurrido que mientras lee la narración de un alcohólico le parece que usted mismo estuviera ebrio y conociera que la bebida es mucho más que ingerirla? Esta es la sensación experimentada por el lector al entrar en el mundo que el narrador, poeta y dramaturgo argentino Abelardo Castillo (27 de marzo de 1935-2 de mayo de 2017) le ofrece en el libro El que tiene sed. Publicado por la Editorial Arte y Literatura en su Colección ORBIS, pone al lector a reflexionar en torno a los efectos de una de las drogas –¿blandas?– que más daños ocasiona hoy en el mundo.

“No deberías seguir tomando”. Así empieza el escritor Esteban Espósito –protagonista– al contar su torturante historia por el mundo de los beodos que no quieren oír, porque el alcohólico no es él, sino otro. El personaje, un promisorio escritor, acaba con su carrera sumergido en las copas.

“Yo estaba ahí, sí, en esa mesa junto a la ventana, en el bar Nilo –cuenta–, y la muchacha era Mara y me hablaba a mí; hablaba en voz baja, sin mirarme y en el tono casual con que uno se dirige a un sujeto peligroso o a un chico trepado a una cornisa; pero yo estaba como a un metro de mí mismo y lo veía beber. Y el que se emborrachaba por mí, o más exactamente por los dos y hasta por el mundo en general, era el otro. Otro con mi nombre y mi cara…”.

Se narra, hasta el detalle, el actuar simulador del drogadicto, su proceder como supuesto dueño de las situaciones y sus miedos interiores que le embargan cuando, luego de un estado casi de letargo total a causa de la bebida, olvida todo........

© Bohemia