menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La pasarela de los plásticos

13 0
07.08.2025

La moda rápida se sustenta hoy en polímeros derivados del petróleo. ¿Cómo transformarlos para no eternizarnos en un vertedero?

La camiseta deportiva que usas en tu rutina de ejercicios. El abrigo impermeable que te salvó de un aguacero. El traje brillante que llevaste a una fiesta. Esas prendas resumen una paradoja contemporánea: cómo el plástico, material símbolo de contaminación, se puede reinventar como emblema de sostenibilidad en la industria de la moda.

Desde las pasarelas de París hasta los talleres de artesanos locales, este material ha transformado no solo el modo de vestir, sino también nuestros hábitos de consumo.

En el escenario global de la moda, pocos materiales han generado tanto debate como el plástico. Ligero, resistente a la humedad y a la abrasión, el poliéster –su máximo exponente– revolucionó la confección de ropa deportiva e interior desde mediados del siglo XX. Frente a fibras naturales como el algodón, la lana o la seda, cuya producción depende de caprichos climáticos, el poliéster ofrece una alternativa estable, barata y altamente adaptable.

De acuerdo con el reporte Informe de mercado de materiales de fibra preferidos 2021, de la organización global sin fines de lucro Textile Exchange, 52 por ciento de los 109 millones de toneladas de fibras textiles producidas en el mundo en 2020 fueron de poliéster. Sin........

© Bohemia