menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El viaje mortal

11 0
07.08.2025

Un modelo biomédico revela cómo grupos de células cancerosas ingresan al torrente sanguíneo

Nunca llega con prisa. Tampoco golpea la puerta. Se desliza. Se siembra. En silencio. A veces en el pulmón, otras en el hígado, en el colon, en los huesos, en los ganglios. No se detienen en un solo lugar. Esa es su naturaleza. Su proceder no es el estruendo, más bien la persistencia.

La llaman metástasis a la expansión de la enfermedad. En su danza invisible, toma células que ya dejan de obedecer y las convierte en viajantes oscuros. Van en grupo, se protegen entre ellas, se defienden del sistema que intenta detenerlas. Sin necesidad de romper nada. Les basta con persuadir. Y lo hacen.

Transforman su entorno. Corrompen las paredes de los vasos. Alteran el lenguaje de las células. Convierten al cuerpo en un terreno disponible, un mapa en disputa. Circulan en enjambre. Se multiplican ilimitadamente. Nadie las ve llegar. Cuando sucede, es porque ya están en todas partes.

Durante años, ese desplazamiento mortal fue un misterio. Un relato contado a pedazos, del cual no hay imágenes. Hasta ahora; porque, por primera vez, alguien las ha visto cruzar. Las ha seguido y comprendido sus métodos. Y en ese acto de observar lo invisible, abre una grieta. Una oportunidad.

Quizás –solo quizás– la muerte ya no tenga tanta ventaja.

A escala mundial, el cáncer sigue siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad. En el año 2022 se registraron aproximadamente 20 millones de nuevos casos de cáncer y 9.7 millones de muertes asociadas a esta enfermedad, lo que equivale a cerca de una de cada seis defunciones en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.

Las proyecciones para el año 2050 son alarmantes, con un aumento estimado de 75 por ciento de casos y de 90 en las muertes, según reporta el diario británico The Guardian.

La........

© Bohemia