El imperio ataca a migrantes
La administración Trump convierte a los indocumentados en un frente de batalla dentro de su propio territorio
Los Ángeles amaneció sitiada: marines y equipos tácticos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), mientras que helicópteros sobrevolaban la ciudad como si fuera una zona de guerra.
Pero el blanco de la operación no era ni niñeras afganas, ni jardineros iraquíes, ni campesinos vietnamitas –las víctimas anteriores de las guerras made in USA–, sino trabajadores estadounidenses.
La respuesta violenta y desproporcionada de los cuerpos de seguridad federales, junto con las declaraciones posteriores del presidente Donald Trump y su gabinete, encendió las alarmas sobre los riesgos; implica la legitimación de la militarización, la violencia y la discriminación contra los latinos en el país norteamericano.
La maquinaria bélica que EE. UU. usó en el extranjero ahora la desplegóen sus propias calles. / forbes.com.mx
Las tensiones se extendieron a otros lugares importantes de Estados Unidos. Sin embargo, el epicentro de la resistencia fue esta ciudad californiana, la mayor urbe hispanohablante del territorio norteño.
El ICE, responsable desde 2003 de deportaciones masivas de indocumentados, intensificó en los últimos meses una serie de redadas indiscriminadas que ignoraron por completo el debido proceso y las garantías más elementales de dignidad humana.
Estas acciones de detención masiva alrededor de centros........
© Bohemia
