Cuba fortalece alianza con el bloque euroasiático
La UEEA representa una alternativa para acceder a nuevos mercados y tecnologías avanzadas
Ser un miembro pleno de la Unión Económica Euroasiática (UEEA) se ha convertido en meta estratégica para Cuba, en línea con sus esfuerzos por diversificar las relaciones internacionales. La Isla mantiene estrechos lazos políticos con los cinco países que conforman el bloque –Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Armenia– y ha establecido acuerdos con el fin de impulsar la cooperación económica y comercial.
Este tema marcó la participación del país antillano como Estado observador en el reciente IV Foro Económico Euroasiático, celebrado en Minsk los días 26 y 27 de junio. El encuentro, cuyo tema principal fue “Estrategia para la integración económica euroasiática: resultados y perspectivas”, contó con la participación de numerosos jefes de Estado y representantes empresariales.
Durante su intervención, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez reiteró el interés en desarrollar una cooperación amplia y diversificada con la UEEA, destacando áreas prioritarias: el comercio, el transporte, la energía, la minería, el turismo, la industria metalmecánica, así como los sectores de salud pública, industria farmacéutica y biotecnología.
La agenda de la cita incluyó una sesión plenaria con líderes de los países miembro, asimismo cerca de 30 eventos paralelos, que abarcaron desde mesas redondas hasta diálogos empresariales. Entre los temas discutidos figuraron las relaciones del bloque con naciones como Emiratos Árabes Unidos y Mongolia, además el desarrollo de vínculos económicos con países de América Latina y el Caribe.
Vínculos y desafíos
........© Bohemia
