menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

MCC de Fonasa, una promesa incumplida y un símbolo de improvisación

9 0
yesterday

La Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) fue presentada como una de las grandes innovaciones en salud. Un seguro voluntario para los afiliados de Fonasa que, pagando una prima adicional a su cotización, podrían acceder a mejores coberturas en clínicas y prestadores privados, sin dejar de pertenecer al sistema público. En palabras simples: quien se inscribe paga un extra y recibe una protección más amplia, pensada para evitar gastos catastróficos y reducir tiempos de espera cuando la red pública no logra responder.

Su origen está en la Ley Corta de Isapres de 2024, en plena crisis del sistema privado. El Ejecutivo la instaló como emblema de la complementariedad público-privada, prometiendo que Fonasa licitaría a aseguradoras para ofrecer este producto.

El compromiso fue explícito: la MCC estaría operativa durante el primer semestre de 2025. Miles de familias creyeron que, por fin, tendrían una alternativa concreta para acceder a atención oportuna sin hipotecar su bolsillo.

La primera licitación de junio se declaró desierta porque ninguna aseguradora quiso participar. La ley fijaba un plazo máximo de tres meses para convocar un segundo proceso, que se cumplió el 23........

© BioBioChile