menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Un borgeano laberinto de cumbres por Ucrania

7 1
previous day

No era la primera vez que Trump y Putin se veían las caras directamente; había ocurrido seis veces antes, con particular profundidad en Helsinki (2018) y la última vez en Osaka (2019).

La leyenda cuenta que después que Dédalo construyó el laberinto, que le mandó a construir el rey Minos -y del que después escapara junto a su hijo Ícaro mediante unas alas que este quemó al volar al sol- el héroe Teseo se enfrentó al Minotauro de Creta, logrando salir de la trampa provista del hilo de Ariadna.

Otro tipo de ovillo geopolítico fue enunciado precozmente por Samuel Huntington en su afamado *Choque de civilizaciones* (1996) al referirse a Ucrania como un país fracturado entre el noroeste alineado con Occidente y el sureste pro-ruso. Para ese entonces planteaba para Ucrania opciones multiviarias:

b) se separaba en dos secciones siguiendo la línea de fractura civilizacional con una parte en la Unión Europea y otra en la Federación rusa;

c) o se mantenía unida e independiente bajo cierta cooperación con Rusia reconocida como poder dominante.

Desde la revuelta del Euromaidan en 2013, Kiev decidió el primer camino europeísta. El 22 de febrero de 2022, Putin apostó a una operación militar relámpago para reemplazar a las autoridades ucranianas por políticos dóciles a las decisiones del Kremlin. Al fracasar, se convenció de una guerra más larga y de desgaste para escindir a Ucrania. Europa y Joe Biden respaldaron al país invadido. Después de casi 3 años de guerra, Trump aseguró que podía enfrentar al Minotauro bélico de ese laberinto borgeano y alcanzar la paz.

En Alaska, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprovechó la expectación mediática para recordar a su base electoral que él sería el pacificador que culminaría dicho conflicto armado, confirmando su sitial protagónico en los asuntos globales. Esta última pulsión era compartida con Putin, quien considera el colapso de la Unión Soviética en 1991 como “la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX”, luego de lo cual las fronteras habrían quedado indefinidas. De hecho, su ministro de........

© BioBioChile