Kaiser propone bajarse del planeta
Espero que este debate lo tomemos en serio. No como asunto menor, no como frase de campaña para el aplauso fácil de entusiastas partidarios.
En medio del ciclo electoral, resulta preocupante que Johannes Kaiser haya anunciado su intención de retirar a Chile de diversos tratados y organismos internacionales –por ejemplo el Tratado de Escazú, la Agenda 2030, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y otros marcos de cooperación global– con el argumento de que “no somos una colonia”.
Este giro se alinea claramente con el llamado soberanismo, la nueva ola de las derechas duras que, en Europa y otras latitudes, plantean retirarse de la Unión Europea o de otros organismos supranacionales que habían sido símbolo de integración. El discurso de Kaiser coincide con esa lógica: priorizar lo nacional, desconfiar de los compromisos internacionales y proponer una suerte de desanclaje unilateral del entramado global.
Este planteamiento va a contracorriente de la marcha histórica de la humanidad hacia la creación de organismos supranacionales que –al menos en su ideal– vienen a facilitar la colaboración entre naciones, la paz, el desarrollo conjunto y la regulación de los espacios comunes (medio ambiente, derechos humanos, comercio, migración).
En lugar de avanzar hacia un........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d