menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Escuela internacional de liderazgo Antonio José de Sucre

7 5
16.02.2025

La creación de la Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud Antonio José de Sucre en la República Bolivariana de Venezuela, dada en el marco de la conmemoración de los 211 años de la Batalla de La Victoria (12 de febrero de 2025), representa una iniciativa sociopolítica de gran relevancia en el contexto venezolano, latinoamericano y global. Este proyecto se enmarca en una tradición histórica de lucha y resistencia, simbolizada por la Batalla de La Victoria, donde jóvenes estudiantes y líderes desempeñaron un papel crucial en la defensa de la independencia venezolana.

Es de hacer notar que, la Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud Antonio José de Sucre no solo se presenta como una iniciativa educativa, sino como un movimiento sociopolítico que busca transformar la realidad venezolana y latinoamericana. En un contexto marcado por desafíos complejos, esta escuela se erige como un faro de esperanza, formando líderes que puedan contribuir a la construcción de sociedades más justas e inclusivas. Además, reafirma el compromiso de Venezuela con la integración regional y la promoción de un mundo multipolar, donde cada voz joven pueda ser escuchada y valorada.

Los Autores

15/02/20

La fundación de la Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud Antonio José de Sucre se erige como un hito significativo en el marco de la conmemoración de los 211 años de la Batalla de La Victoria. Este proyecto no solo rinde homenaje a la resistencia juvenil en la lucha por la independencia, sino que también ofrece un enfoque contemporáneo para abordar los desafíos que enfrenta la República Bolivariana de Venezuela y la región latinoamericana.

Bajo este contexto, la creación de la Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud Antonio José de Sucre se presenta como una iniciativa estratégica que combina el legado histórico de la Batalla de La Victoria con las necesidades actuales de formación y participación juvenil. En un contexto global marcado por crisis socio-económicas, políticas y ambientales, esta escuela representa una apuesta por el futuro, formando líderes capaces de construir sociedades más justas, inclusivas y soberanas. Además, refuerza el papel de la República Bolivariana de........

© Aporrea