Propuesta del Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Cumaná (2025-2050)
A QUIEN PUEDA INTERESAR
Introducción
Integrando las dimensiones propias del Modelo Tetraléctico y la Arquitectura de Multitudes, se propone un marco sólido para el urbanismo crítico y la planificación participativa. Esta propuesta invita a construir ciudades vivas y plurales, extensibles más allá del territorio físico y comprometidas con la sostenibilidad ecológica y social.
I. A partir del Plan de Ordenación Urbanística de la ciudad de Cumaná, esta práctica se puede implementar con un esquema detallado y multidimensional que incluye:
(1). Técnica:
* Incorporar métricas y herramientas científicas para planificación, evaluación de riesgos, y monitoreo de impactos ambientales y sociales.
* Establecer un calendario con responsabilidades claras, recursos, y métricas de éxito (seguridad, conservación, accesibilidad, costos-beneficios).
* Utilizar procesos basados en evidencia y datos normalizados para decisiones urbanas
(2). Ética:
* Garantizar la inclusión social mediante diálogo con comunidades, especialmente grupos vulnerables, asegurando transparencia y rendición de cuentas.
*........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Belen Fernandez
Andrew Silow-Carroll
Mark Travers Ph.d
Stefano Lusa
Robert Sarner
Constantin Von Hoffmeister