menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Los más malos, se repelen entre sí: El Caso John Bolton

8 0
21.10.2025

.

La política estadounidense se ha convertido en un circo mediático donde las disputas personales eclipsan las causas estructurales. Ningún espectáculo es más revelador que la implacable hostilidad entre el ex - asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, y el presidente Donald Trump. Su repulsión mutua, más allá de la vanidad o la traición, es la manifestación de una contradicción interna dentro del sistema capitalista que ambos juraron defender.

Nuestra tesis es que la enemistad entre Bolton y Trump no es una disputa personal, sino la expresión de la "maldad estructural" inherente al sistema de expansión capitalista y la política exterior estadounidense. Desde la óptica del Materialismo Histórico, definimos "maldad" no como un juicio moral subjetivo, sino como la consecuencia de acciones políticas y económicas que garantizan la acumulación de capital y la hegemonía del sistema, causando inevitablemente daño masivo a la clase trabajadora, a la estabilidad global y a los pueblos subyugados. Ambos hombres, en sus diferentes esferas, son agentes de esta necesidad sistémica.

John Bolton ha dedicado su carrera a un belicismo absoluto, sirviendo como un halcón permanente cuyas acciones siempre han coincidido con los intereses del complejo militar-industrial y la expansión de la inversión estadounidense en zonas de conflicto. Su breve biografía está marcada por la destrucción de equilibrios diplomáticos y la promoción activa de guerras.

En 2002, como subsecretario de Estado, fue una voz clave en la falsificación de inteligencia para justificar la invasión de Irak. Su insistencia en retirarse del Tratado sobre Misiles Antibalísticos (ABM) de 2002 y su posterior sabotaje del acuerdo nuclear con........

© Aporrea