La Música Cañonera: Expresión urbana de Caracas en el Siglo XX
Las diferentes expresiones musicales han marcado en el tiempo, una historia, rica y emocionante, que nace del ingenio cultural y artístico de los pueblos, como identidad en aras de cultivar el arte, en función de la recreación y el esparcimiento, como una necesidad espiritual de ser humano; pues, el ingenio cultural de los venezolanos no escapa a estas expresiones del arte popular, bajo la manifestación musical, por lo que hoy me estoy refiriendo, a un género de expresión musical urbana, que se originó en Caracas y otras ciudades de Venezuela, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, denominada coloquialmente Música Cañonera, considerada la primera expresión musical urbana del país, siendo una innegable exposición musical, que identifica a la capital venezolana; esta expresión musical está configurada por una fusión de ritmos tradicionales venezolanos, como el merengue caraqueño (rucaneao), el pasodoble, el vals y el joropo, representando el espíritu de la época dorada de la ciudad de Caracas.
Los grupos que interpretaban la música cañonera se dividían típicamente en dos tipos: los "serenateros", que utilizaban instrumentos como el........© Aporrea
