¿El Imperio Contraataca en Navidad al ritmo de Leitmotiv ?
A veces creemos que el cine es sólo entretenimiento, pero no, el cine nació a finales del siglo XIX ya como un arma política, militar y de persuasión del imaginario colectivo.
Carlos Marx y Eric Fromm identifican las artes más allá del reflejo de la realidad socio-cultural, entendida como una superestructura que se construye en base a lo material y económico, creando las condiciones de relaciones sociales y relaciones de trabajo, bajo un Sistema Mundo Capitalista alienado en donde todo lo que desees y creas tener necesidad, sencillamente, es mercancía.
Pero esta mercancía no es ajena a intereses, se van produciendo mecanismos que moldean falsas creencias, valores y sueños ajenos, que en realidad son la esencia de una ideología suprema y de sometimiento de otro. Jacques Le Goff destaca la importancia que posee el imaginario como objeto histórico que refleja esferas simbólicas e ideológicas que se interrelacionan en la cotidianidad.
Y es que todo está relacionado en esta pequeña historia, el encendido del árbol de navidad en un "Centro Comercial" caraqueño, donde temáticamente no es el aguinaldo, ni la parranda venezolana, ni la hallaca, el dulce de lechosa y el pan de jamón son los protagonistas.
Un árbol decorado con armas, sí, armas inspiradas en la historia del film Stars Wars, el sable de luz que utilizan los Jedí y disparan energía destructiva.
Se enciende el árbol y no dicen "Felices fiestas, ni tampoco que inicie el parrandón, que suene la gaita o Feliz........





















Toi Staff
Gideon Levy
Sabine Sterk
Tarik Cyril Amar
Mort Laitner
Stefano Lusa
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
John Nosta
Gina Simmons Schneider Ph.d