De la Salud Pública Tradicional a la Salud Colectiva y Decolonial y el Plan de la Patria 2025 – 2031.7T
La pandemia de la COVID-19 desnudó verdades incómodas: los sistemas de salud de la mayoría de los países colapsaron, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no asumió la rectoría mundial, Donald Trump sin evidencia científica usó la pandemia como arma geopolítica contra China, millones de vidas fueron despreciadas por la lógica del mercado farmacéutico y Directivos de organismos financieros internacionales llegaron a afirmar que “sobraban” 2.000 millones de personas en el Sur Global. En medio de este panorama, surgió una respuesta política, académica y social que no plantea “parches asistenciales”, sino una transformación profunda: la Salud Colectiva Decolonial, con planteamientos transformadores y evidencias científicas probadas, por más de cuatro décadas, no tomadas en cuenta por gobiernos y la OMS. Esta corriente científica en salud, vincula la crisis civilizatoria del capitalismo con cinco siglos de colonialidad, y propone gestión en salud territorial, participativa y corresponsable, que garantiza el derecho a la vida y la salud, un modelo de cuidados integrales........© Aporrea
