Nicolás, hay un quiebre en el bloque histórico imperialista capitalista ¿Crisis en la hegemonía mundial?
Ha llegado el momento que los revolucionarios han estado esperando durante más de un siglo, el quiebre del bloque histórico de los capitalistas que abra nuevas vías de desarrollo humano, politico, económico, social, distintas al imperialismo y al neoliberalismo. Si bien con la Segunda Guerra Mundial hubo otra quiebra del bloque histiocito capitalista, este no pudo ser aprovechado por las fuerzas revolucionarias, quizás porque no estaban suficientemente maduras políticas para hacerlo.
Pero ahora es distinto, en primer lugar por las dimensiones de la ruptura que encaja junto con una crisis singular en la potencia hegemónica Estados Unidos, que se encuentra frente a una tijera, contradicciones internas y contradicciones externas, cada una de las cuales tributa para atribular la buena dirección del imperio hacia la explotación de los humildes.
Para aclarar estos aspectos es conveniente retomar el concepto de Bloque Histórico introducido por el filósofo y político italiano Antonio Gramsci, el cual buscaba comprender la complejidad de las sociedades capitalistas y cómo se mantenía el poder de la clase dominante.........
© Aporrea
