Ni migrar, ni tatuarse es un delito
Un informe elaborado por el Instituto CATO, una organización dedicada a la defensa de la libertad civil y derechos humanos con sede en Washington D.C, reveló que de 90 casos en los que se conoce el método de cruce, 50 venezolanos de los que permanecen presos en el Centro antiterrorista de El Salvador (CECOT), habían ingresado a Estados Unidos legalmente, con permiso previo del gobierno estadounidense, en un punto de cruce fronterizo oficial. Sin embargo, el gobierno de Trump, se empeña en tacharlos a todos como extranjeros ilegales.
"Esto no es sorprendente porque aproximadamente la mitad de todos los venezolanos que han inmigrado en los últimos dos años también llegaron legalmente, ya sea como refugiados, en libertad condicional o titulares de visas", dejando así en evidencia cómo un gran grupo de inmigrantes legales fueron despojados de su estatus y encarcelados en El Salvador.
"Entre estos inmigrantes legales se encuentra un titular de una visa temporal y cuatro hombres autorizados a viajar a través del programa de refugiados de Estados Unidos. El gobierno investigó a estos refugiados en el extranjero y concluyó que enfrentarían persecución, permitiéndoles reasentarse en Estados Unidos. Los otros 45 inmigrantes legales programaron citas a través de la aplicación CBP One, mediante la cual se les permitió solicitar la entrada. Entre quienes tenían cita, 24 obtuvieron libertad condicional en Estados Unidos, donde podían vivir y trabajar legalmente hasta dos años, mientras que los otros 21 fueron detenidos en el puerto de entrada", reza el informe.
El informe también reitera lo que ya en muchas ocasiones ha informado el Gobierno venezolano:
"Ninguno de los venezolanos llevados a El Salvador ha cometido absolutamente ningún delito en El Salvador, ¿por qué están allá? Tampoco han cometido delito, o al menos no se le ha demostrado delito, en los Estados Unidos de América, porque se les ha negado el derecho al debido proceso", dijo el pasado 17 de marzo el representante plenipotenciario del diálogo por Venezuela, Jorge Rodríguez.
No hay una lista oficial
CBS News publicó el 20 de marzo........
© Aporrea
