El Estado comunal y el poder popular
Nos encontramos en una fecha clave en la historia política venezolana, al celebrarse los 165 años de aquel 20 de febrero de 1859, conocido como el grito de federación, como una real lucha de clases y una nueva forma de construir el poder en Venezuela, cuando se dio una verdadera y cruenta batalla entre federalista y centralista, en el tumultuoso y difícil siglo XIX.
A partir de esa fecha histórica, pero llevada a la actualidad, es importante destacar las declaraciones suministradas por La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, quien encabezó este jueves el Taller de Alto Nivel de Gobierno Popular, dirigido a funcionarios públicos, directores de línea de gobernaciones y alcaldías, comunas y circuitos comunales. En su discurso, habló de la necesidad de que los sistemas comunales estén conectados con el Sistema Patria, donde se verá la composición de los gabinetes comunales y los proyectos.
En este sentido, explicó que ese sistema es para hacerle seguimiento a lo que se decida en el circuito comunal, y se le preste apoyo técnico desde el gobierno nacional, regional y local. "Es nuestro papel acompañar este proceso, y dar impulso. No podemos postergar más ese parto histórico, estamos pariendo una nueva Patria y estamos pariendo el Estado Comunal y el Estado........
© Aporrea
