MAGA sin Kings
Hace varios años, cuando salía Obama y los candidatos eran Donald y Hillary, escribí sobre la tragedia norteamericana de tener solo esas candidaturas presidenciales. No era conmigo, y me daba vergüenza que el país todopoderoso del norte tuviese como única opción a tales "líderes" de tan cuestionable categoría.
Y lamentablemente, la cosa se puso peor, pues en las elecciones de 2020, tras la salida de Donald, no les quedó más remedio que postular al anciano Joe; no había más nadie, y mediante alguna que otra maniobra lograron que ganara. De nada valió la pataleta de los trumpistas asaltando el Congreso: el ganador fue Joe y punto, dijo el establishment, así que quien no lo aceptase iría preso, incluyendo a Donald.
Ahora, tenemos otro escenario. Donald solo tiene unos nueve o diez meses de ser nuevamente presidente. Pareciera más, pero lo ha hecho tan chocantemente mal que tiene a medio país protestándolo, negándole culto a su personalidad, llamándolo dictador y rechazándolo como político y persona.
En el fondo, cuando en esa nación, o parte de ella, se desata una campaña de protestas con el lema "No Kings" (Sin Reyes), se está retomando uno de los argumentos más interesantes que desembocaron en la constitución de una república a partir de la unión de varias colonias inglesas.
Por si ustedes no se han dado cuenta, cuando se juramenta al presidente de los EE. UU. no se utilizan........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Belen Fernandez
Andrew Silow-Carroll
Mark Travers Ph.d
Stefano Lusa
Gershon Baskin
Robert Sarner
Constantin Von Hoffmeister