Definidos los escenarios políticos electorales de 2025 pero lo más importante de todo ello es la Reforma Constitucional
El pasado día lunes 27 de enero, el directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE) informó al país sobre la definición del calendario de las primeras elecciones constitucionales a celebrarse en este año 2025: Las elecciones para elegir diputados y diputadas a la Asamblea Nacional, Consejos Legislativos estadales y gobernadores y gobernadoras de los estados, incluyendo la Guayana Esequiba, el próximo 27 de abril del presente año.
Informó Amoroso a su vez, que en las próximas horas sería publicado el cronograma electoral de estos comicios, además de definir las otras fechas de las elecciones para alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas de los Concejos Municipales de los 335 municipios de la geografía nacional.
Asimismo, señaló Amoroso de que las diferentes organizaciones políticas y los diferentes candidatos y candidatas deben suscribir un documento ante el Poder Electoral, donde se comprometan a respetar los resultados electorales, sean cuales estos fueran y a reconocer las instituciones venezolanas. Esto por las razones ya conocidas de que actores políticos han utilizado los mecanismos de participación electoral como fachada para planes deleznables contra el Estado-Nación venezolano.
Ayer el parlamento nacional por unanimidad aprobó un Acuerdo celebrando esta definición del CNE, además de instar al árbitro de que se cumplan las disposiciones de la recientemente aprobada Ley Antibloqueo Libertador Simón Bolívar, que va en consonancia con lo señalado en el párrafo precedente.
Con ello, en buena medida, los escenarios político electorales en el país se van decantando. Ya se definieron los primeros comicios constitucionales a celebrarse este año, lo cual ocurrirá, de acuerdo a nuestras cuentas y para el momento en que escribimos estas líneas, 88 días.
Según algunas fuentes que manejamos, los comicios para la elección de alcaldes, alcaldesas,........
© Aporrea
visit website