Eduquemos en la defensa de la existencia ante los ecocidios y los genocidios
La pregunta por nuestra existencia, asumida como problematización de estar-en-el-mundo, es la pregunta por el sentido de la vida que le atribuimos desde la autoconciencia. Pregunta requerida de respuestas urgentes por cuanto la vigencia existencial de la vida ha sido puesta en entredicho por la magnitud de los ecocidios y de los genocidios cometidos contra ella.
Es una pregunta consustancial a nuestra vivencia cuya respuesta puede producir un acontecimiento trascendente o radical en la vida de cada quien y de todos(as) al transformarla, porque el acontecimiento conlleva a un auto-co-cuestionamiento total al producir una ruptura y un giro en la secuencia formadora, coadyuvando al desarrollo de la trascendencia fratriarcal del ser (arquetipo de hermandad superador del patriarcalismo y el matriarcalismo), siendo esta la voluntad de co-realizarse en este mundo (el sentido existencial de un acontecimiento exterior y de una contingencia no es transmisible o enseñable por una pedagogía instrumental o programada debido a su imprevisibilidad que desafía, y que solamente es capturable desde la necesidad de desplegar el sentido pedagógico afectual-empatizador resonante por los docentes a través de su creatividad pedagógica........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Belen Fernandez
Andrew Silow-Carroll
Mark Travers Ph.d
Stefano Lusa
Robert Sarner
Constantin Von Hoffmeister