Francisco, ni de izquierdas ni de derechas, desempolvó el espíritu conciliar
Una de las cuestiones más importantes del Papado de Francisco I ha sido la renovación del espíritu pastoral del Concilio Vaticano II, de abrir la iglesia hacia fuera, de ser pastores entre ovejas, y al mismo tiempo ser completamente humildes. Esto ha llevado a confusiones entre algunos sectores, pues rápidamente sus gestos fueron interpretados como progresistas o reformistas. Es normal que cierta parte de la izquierda se haya adueñado de su discurso, o considere que el papa Francisco -fallecido este lunes en El Vaticano a los 88 años de edad- es de los suyos, cuando se ha preocupado sobre la migración, sobre el ecologismo, sobre los valores de la tolerancia y la libertad. Incluso ha hecho bandera de la tolerancia religiosa y los derechos y la dignidad humana.
Y ahí está la confusión de mucha gente, esto no son valores de derechas o de izquierdas según la tradición eclesiástica. Son valores fundamentales que guían la vida cristiana, y que deben servir de guía para construir una sociedad justa, que dignifique a sus conciudadanos. Además,........
© Aporrea
