menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

EEUU: un itinerario geopolítico fatídico

17 0
26.08.2025

En primer lugar, no podemos perder de vista el actual proceso de reconfiguración del nuevo orden geopolítico mundial que avanza en medio de un fuerte reajuste capitalista empujado por el evolucionismo económico. Un proceso que fue enfrentado por la burguesía estadounidense con una feroz contra marcha geopolítica político-militar que hoy se procesa en el curso de sus forcejeos por el control del Oriente Medio, pero, sobre todo, por asumir el control de Irán. 

Una agitación que entre junio y julio del 2025 ha llegado a su clímax máximo con los bombardeos sobre este país (Irán), primero, por el ejército paramilitar sionista (Israel), luego directamente por el ejercito estadounidense, que incluso habría utilizado explosivos nucleares, se dice limitados, sobre las instalaciones nucleares de aquel país, cuya respuesta contundentemente llevó al fracaso semejante zarpazo que, en lo inmediato ocasionó el colapso (fracaso) del llamado "fenómeno Donald Trump" y, a partir de ahí, se hizo completamente visible la desesperación de la burguesía estadounidense.

Se entiende que esto estaba agravando aún más la situación de contención general de sus planes geopolíticos (que se batían desde el año 2001) en la que ya se encontraba tras el disparo del nuevo misil hipersónico convencional de Rusia el 21 de noviembre de 2024. Y aún más grave cuando la locomotora capitalista avanzaba en una marcha forzada, muy exhausta, con sus motores excesivamente recalentados y a punto de estallar, por la enorme exigencia/presión al que se le había sometido tratando de llegar a su estación (desenlace del curso geopolítico).

En este contexto, el asunto de la cumbre Trump-Putin (15 de agosto de 2025) fue muy serio, más de lo que nos imaginamos. Allí, el asunto principal habría sido el reparto del mundo, con Irán como tema central. Estados Unidos quiere ocupar a cualquier costo este país.

Entonces, la cumbre sirvió a esta burguesía como un nexo/enlace para hacerle llegar de forma directa al presidente ruso, Vladimir Putin y, a través de él, al presidente chino, Xi Jinping, nuevas concesiones a fin de facilitar aquella entrega, pero, también exigiendo la entrega de otras regiones muy estratégicas a sus intereses. 

En este curso, mi análisis, tras esta impactante reunión, maneja la hipótesis de un acuerdo parcial en el reparto de mercados y zonas de influencia entre las tres superpotencias, por los desacuerdos de Rusia y China a la entrega de Irán.

Consecuentemente, lo anterior indica el inicio del gran reparto del siglo XXI. Hoy el mundo ha ingresado a este proceso. Fue aceptada por la burguesía estadounidense aun de la negativa de Rusia y China a la entrega inmediata de Irán, por eso este proceso ha empezado a alzarse de forma sangrienta. No olvidemos la desesperación de la burguesía estadounidense por el desenlace del curso geopolítico. Era su mayor objetivo estratégico en la nueva coyuntura mundial.

El probable rechazo a la entrega de Irán por parte de Rusia y China está sustentado, sobre todo, en el reciente reinicio de la cruenta desestabilización mundial por parte de Estados Unidos en varias regiones del planeta, por su insatisfacción de aquellos resultados. Son acciones de presión militar a Rusia y China a fin de obligarlos a que acepten la entrega inmediata de Irán (los datos sobre esto, están más abajo).

Esta hipótesis del desacuerdo ruso-chino a la entrega de Irán, esta reforzado por un cierto nivel de acercamiento de China hacia Irán, observado recientemente. Ciertamente, aquel país (Irán) es un importante proveedor de petróleo para el funcionamiento de la industria china, se dice que el 80 % de las exportaciones iranies de petróleo tienen su destino a aquel país (China). Irán es una región de enorme trascendencia para la Gran Ruta de la Seda. Por lo demás, hay información internacional que señala que tras el alto el fuego entre Irán e Israel, el 24 de junio de 2025, estarían produciéndose importantes negociaciones para la venta de cazas multifunción J-10C por parte de China a Irán. De igual modo, según fuentes de inteligencia árabes citadas por Middle East Eye, el 7 de julio de 2025, Irán habría recibido baterías de misiles tierra-aire de largo alcance (SAM) HQ-9B de fabricación china (1). Incluso esto ocurre cuando Irán ha dicho que “no mendiga su seguridad a nadie”, puntualmente refrendado por el presidente del parlamento iraní, Mohamad Baqer Qalibaf, en un discurso en este órgano legislativo el 3 de agosto de 2025 (2). 

Pero, en general, el reciente reinicio de la desestabilización mundial por parte de Estados Unidos a fin de lograr sus viles propósitos, es una muestra clara del itinerario fatídico en la que está envuelta la burguesía estadounidense, cuyo fondo es la audaz exigencia de esta burguesía del gran reparto del siglo XXI a su favor, aun cuando se encuentra en un claro proceso de debilitamiento y desplazamiento económico, político y militar, es decir, en plena quiebra del poder capitalista occidental.

Es una situación que hoy avanza en medio de cruentas guerras de pillaje, incluso con absurdas imposiciones de aranceles tanto a sus enemigos (Irán, Rusia y China) como a sus propios aliados (Europa, Japón, etc.). En realidad, una autentica desesperación por el drenaje de las reservas mundiales. Pero, en lo fundamental, esto corre en un curso de fanfarronerías de guerras y verdaderas capitulaciones.

Tratemos de decodificar esto:

I.- La gran encrucijada actual: la cuestión más audaz de la burguesía estadounidense, su exigencia de un gran reparto del siglo XXI a su favor, aun cuando se encuentra en un estado desfavorable frente a China y Rusia

En la actualidad, la gran encrucijada de la burguesía estadounidense está fijada en su desesperación por cerrar el actual curso geopolítico absolutamente aplastante para sus intereses, el mismo que ha corrido en medio de un cruento belicismo, imaginándose ser la única beneficiaria de la fuerza de la paridad estratégica y que, puede ser logrado, de acuerdo a esta burguesía, por su audaz exigencia por el reparto de las mayores regiones estratégicas del planeta a su favor, aun encontrándose en una clara desventaja económica y militar con respecto a China y Rusia.

Cierto, hay una enorme desesperación en aquella burguesía por cerrar el actual curso geopolítico absolutamente aplastante a sus intereses, exigiendo el gran reparto del siglo XXI de mercados y zonas de influencia a su favor, sobre todo, conminando la entrega de Irán. Esto corre de acuerdo a su ímpetu de un mayor drenaje de las reservas mundiales.

Entonces, este reparto de las mayores regiones estratégicas del planeta se desarrolla en un sistema capitalista con tres superpotencias que se enfrentan por el control del mundo, pero, aplastados por la gran fase depresiva (ciclo económico largo de crisis) y por la paridad estratégica que viene desde el año 1953 cuando la URSS construyó su armamento nuclear. 

Hay que apuntar que la desesperación de la burguesía estadounidense por el reparto de las regiones más importantes de la actualidad mundial se hizo completamente visible a partir de la oferta de Estados Unidos a Rusia y China, del canje de Irán por el Este de Ucrania y Taiwán, respectivamente, ocurrida aparentemente el año 2017 previo a su decisión del asalto de este país en 2014. Esto estaba en curso con la reconfiguración del nuevo orden geopolítico mundial que se había iniciado en 2014 cuando China estaba alzándose como la primera potencia capitalista del mundo por el que la burguesía estadounidense había levantado un programa de contramarcha geopolítica a fin de contener semejante reconfiguración que estaba batiéndose en su contra. Esto lo hemos venido hablando repetidamente desde hace algún tiempo.  

En este curso, no debe dejarse pasar por alto, el objetivo estratégico general de la burguesía estadounidense después del 2010 (implosión de su hegemonía mundial) que no es otro que la recuperación de aquella hegemonía cumpliendo tres grandes planes: contener la ascensión económica capitalista de China, postrar económica y militarmente a Rusia y hundir económicamente a Europa, donde lo central es la ocupación total de Oriente Medio tomando por asalto, Irán. Ciertamente, el forcejeo Inter burgués de la actualidad mundial es por Oriente Medio donde Irán es trascendental. El decadente imperialismo estadounidense observa con exagerada codicia a este país (Irán). Se muere por ocuparla porque cree que puede permitirle salir de su postración económica y su desplazamiento geopolítico. De lo cual resulta, la inmensa importancia geopolítica de este país (Irán).

Veamos:

"La importancia estratégica de Irán estriba en que este país no sólo ocupa el segundo lugar en términos de reservas de gas después de Rusia, sino que ocupa el tercer lugar a nivel mundial en relación con sus reservas de petróleo (12% de las reservas mundiales de petróleo) frente a un magro 4% de Estados Unidos" (3). 

La burguesía estadounidense, tras su quiebra económica y aplastamiento geopolítico, está desesperada por reactivar su economía. Su cancerbero es Donald Trump que hoy avanza intensificando la imposición de los aranceles contra la mayoría de los países, trátese de sus enemigos (Rusia, China, Irán) y sus vasallos (Alemania, Francia, Japón, Australia, Canadá, Corea del Sur, América Latina).

Este, es el fondo de la actual pugna inter imperialista centrada en el Oriente Medio. Las burguesías no saben como resolver el asunto iraní. Estados Unidos exige el control total del Oriente Medio. Al parecer Rusia y China han empezado a desistir de sus ambiguos posicionamientos anteriores (ataque sionista-estadounidense sobre Irán, entrega de Siria). Es de notar que, tras este ambiguo posicionamiento, Rusia ha venido logrando una mayor ocupación sobre el Este de Ucrania. En tanto en China, la toma de Taiwán, según el posicionamiento estadounidense, mantiene vigencia y se caldea a causa de sus retrasos, por lo que el pentágono ha ido hasta Australia, Japón y Corea del Sur pretendiendo desestabilizar la región aplicando la misma estrategia que pudo utilizar contra Rusia para lanzarlo sobre ucrania, en este caso instigando a China que tome por asalto Taiwán. 

Entonces, el cruento proceso de reparto de las regiones más estratégicas del planeta, ingresa a una nueva fase. Los estadounidenses están muy desesperados por convencer a Rusia y China, la entrega inmediata de Irán. Bajo este objetivo ha empezado a mover sus tentáculos en esa región, siempre al influjo de una fuerte desestabilización (mayores datos a este respecto están más abajo). 

Cierto, Estados Unidos bajo la desestabilización mundial ha logrado la entrega de Siria. Y sigue lanzando una fuerte presión. La debilidad de China es su esperanza en el avance del evolucionismo económico, por eso evita la confrontación, una actitud que ha ido influyendo en Rusia. En los ataques a Irán, el país persa combatió en solitario. Rusia y China estaban de observadores, mientras Estados Unidos estaba rodeado en esta danza con la mayoría de sus vasallos (Europa, Japón, Australia, etc.). Igual ha sido en Ucrania, cuando Rusia recibía algún apoyo, los alaridos de aquellos fueron totalmente estridentes.

II.- Actual curso geopolítico: fanfarronerías de guerra y verdaderas capitulaciones 

1.- Aplastamiento de los planes geopolíticos de Estados Unidos que estaban batiéndose desde el 2001

La prepotencia estadounidense no ha tenido límites. La burguesía estadounidense es una burguesía cobarde. Ha ido complotando desde la sombra, instigando a Ucrania utilice los misiles de largo alcance contra territorio ruso, previamente habiendo aumentado el envío de armamento de primer nivel, además, llamando a los países europeos a un apoyo más directo y de mayor envergadura a Ucrania, incluso utilizando los complots y terror contra Rusia.

En lo particular, la permanente belicosidad estadounidense estaba sustentada en sus chantajes con el ataque nuclear preventivo que, supuestamente, solo le asistía a........

© Aporrea