menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Deportaciones Infamantes

10 16
19.02.2025

Deportaciones Infamantes

Freddy Gutiérrez Trejo

Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Relator Especial para Trabajadores Migrantes 2004-2007

El 20 de enero de 2025 el Sr. Donald Trump asumió la presidencia de la República de los Estados Unidos de América y de inmediato, comenzó a adoptar medidas arancelarias extravagantes, resoluciones ilegales asociadas a la ciudadanía, y anuncios que concitaron la atención del mundo.

Entre tales pronunciamientos destacan la búsqueda de anexión de Canadá como una nueva provincia, la probable ocupación de espacios en México, la colonización de la franja de Gaza y el desplazamiento forzado de la población Palestina, la compra de Groenlandia al Reino de Dinamarca, la ocupación del Canal de Panamá, y una de las que causó más asombro por el impacto inmediato en la sociedad y en las personas que la integran: la deportación de millones de migrantes.

En esta última decisión del presidente Trump subyacen una xenofobia inaceptable, racismo, discriminación, petulancia étnica y otros vicios que intenta barnizar con la defensa de la “identidad nacional” Make America Great Again (MAGA), entendida como una esencia inmutable y no como una variable inmersa en la historia y sus avatares.

Además, invoca su responsabilidad de deslastrar a su territorio de criminales. Con este calificativo envuelve a todos quienes no son como él, desde la monja de un convento de Carmelitas descalzas hasta quienes realizan trabajo decente en los campos o en las ciudades ¡Inaudito!

Nadie critica que persiga a quienes han cometido delito en el país de procedencia o en el país de destino. ¿Cuántos no han escogido el territorio que administra Trump como guarida para esconder las fortunas monumentales que han acumulado mediante robos a los patrimonios públicos de sus lugares de origen, o han lavado dinero comprando mansiones, joyas, naves y aeronaves y otros bienes, en el país que han escogido como su escondite? A estos malvivientes puede aplicársele leyes nacionales o la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional.

A esos mismos que han hecho fortuna mediante desfalcos, homicidios y delitos de Lesa Humanidad, se les asocia, además, con el tráfico de estupefacientes. Está de moda hablar de la Cocaína o el Fentanilo. Se entiende. Nadie en su sano juicio condenará a la administración de USA por el seguimiento y captura de los capos que manejan los carteles conocidos en todo el continente, por la elaboración y comercialización a gran escala de sustancias perjudiciales para la vida humana, por supuesto, dentro de las normas que informan el Debido Proceso. A, estos seres les calza el título de criminales.

A quien no se le puede calificar como delincuente o como criminal de ningún modo, es a un joven o adulto trabajador de la construcción, electricista, fontanero, gastrónomo, mensajero o agricultor, artista, picapedrero, científico, transportista, o maestro, o a quien, en otras profesiones u oficios, trabaja lícitamente y que aún no ha tenido documentos que lo acrediten como residente o ciudadano, o con un estatus de protección temporal (TPS) u otra fórmula alternativa.

Va a contracorriente del sentido común, de la inteligencia natural y de los derechos civiles y políticos consagrados en la evolución civilizatoria, adoptar medidas infamantes y escarnecedoras contra la gente decente. Resulta cruel e injusto colocar a personas de esta condición, a vivir bajo el terror de ser privado de la libertad, encadenado, separado de padres e hijos y familia, y tratado como un paria. Insisto, no se trata de delincuentes, ellos son los migrantes.

La voz migrante viene del latín migrare que se traduce como movimiento, el acto de ir de un lado a otro. Salir de un espacio que asfixia y que no presenta las condiciones necesarias para desarrollar la existencia, en consecuencia, se manifiesta la decisión de marchar mediante las vías que pueda, incluso las más peligrosas e inhóspitas, a otro espacio que le ofrezca oxígeno, tierra, aire, y conseguir........

© Aporrea