Logros de la diplomacia de paz
"La confianza ha de darnos la paz. No basta la buena fe, es preciso mostrarla, porque los hombres siempre ven y pocas veces piensan". Simón Bolívar
Comenzamos repitiendo lo que hemos dicho en otros escritos. La política exterior de Venezuela ha estado plagada de la utilización del instrumento de la paz, la diplomacia y la solución pacífica de los conflictos. Si hago tuvieron claro quienes luchaba desde Venezuela para liberar a otros pueblos, fue que nunca la bandera que los motivó fue el de la dominación o sometimiento.
De allí que, la utilización de le "fuerza de la razón", ha sido el desiderátum de la política exterior de Venezuela y por eso somos "promotora de la paz".
Por tanto, debemos seguir utilizando el instrumento de la diplomacia, no sólo como un muro de resistencia, sino también como un mecanismo de insurgencia, inscrito en el desarrollo de una nueva geopolítica internacional en la cual tome cuerpo el mundo multicéntrico y pluripolar que permita lograr el equilibrio del universo y garantizar la paz planetaria en el planeta.
A continuación hablaremos de tres logros de esa política.
La Guerra Patria y Venezuela.
La reciente conmemoración de los 80 años de la victoria del Ejército Rojo sobre el nazismo ha sido un evento trascendental, no solo para Rusia, sino también para aquellos países que, como Venezuela, comparten un vínculo histórico de solidaridad y amistad. La participación activa del presidente Nicolás Maduro en esta celebración resalta su papel como digno representante del pueblo venezolano en un escenario internacional donde se forjan nuevas alianzas estratégicas.
El majestuoso desfile y los actos conmemorativos no solo recordaron una de las victorias más significativas de la humanidad contra el fascismo, sino que también simbolizaron la resistencia ante las adversidades. La presencia del presidente Maduro en este........
© Aporrea
