Cómo Venezuela pasó del salario más alto de Latinoamérica con Rafael Ramírez a uno de los más bajos del mundo con Nicolás Maduro
Antes que su razonamiento lo lleve a pensar que, en la época donde Venezuela tuvo el salario más alto de toda la región, el presidente era Hugo Chávez y no Rafael Ramírez, déjeme decirle que tiene usted toda la razón, pero permítame recordarle que fué el mismo Chávez quien dijo: "Rafael Ramírez es la cabeza visible junto a Chávez de una estrategia, y de un proyecto, que nos ha costado el alma, pero que nos ha permitido recuperar la plena soberanía petrolera".
Recordemos que fue Rafael Ramírez el soldado que se atrevió a batallar y recuperar la "Plena Soberanía Petrolera" en Venezuela, reconocido por el mismo Chávez, lo cual también le agradeció por producir las riquezas que se necesitaban para beneficiar a las familias, trabajadores y jubilados en toda Venezuela.
Y es que PDVSA, bajo la dirección de Rafael Ramírez, fue el motor de una política de redistribución que benefició directamente a millones de trabajadores venezolanos. La era de Rafael Ramírez fué esa cuando el trabajador venezolano ganaba más que cualquier otro en la región. En aquel momento, el salario mínimo venezolano, sumado a los cestatickets (bono de alimentación), permitía a los trabajadores venezolanos acceder a una canasta básica de bienes y servicios con una facilidad que hoy parece irreal. El país era un destino de emigración laboral para ciudadanos de países vecinos.
Los beneficios se extendían a través de robustos contratos........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
John Nosta
Gina Simmons Schneider Ph.d