menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Embarcados para llegar a Miraflores, no observan lo que dentro del país acontece. Recordando a Chávez. ¿Y Capriles?

7 0
monday

"Esa gente no tiene compón", así se enjuiciaba en la jerga popular a los obcecados o empecinados en seguir haciendo lo mismo, pese las derrotas y los choques persistentes con la misma pared.

Cuando Chávez salió de la cárcel, era otro. Distinto a aquel que dijo ¡Por ahora! Dado los intercambios que tuvo con mucha gente juiciosa que, además le ponía al tanto de lo que acontecía en la calle, optó por renunciar a la violencia. Esa que, siendo militar experimentó y le sirvió para insertarse en la mente de la multitud, como el candidato esperado, el "Mesías", aquel que dijo ¡por ahora!

Antes de fundar el partido MVR o Quinta República, por aquellas influencias, había comprendido que tenía abierta la opción legal y algo sustantivo, que esta le llevaría, inevitablemente, a alcanzar un poder significativo. Pudiera ser, eso bien lo sabía, dado el cuadro existente, no llegase a Miraflores, pero sin duda alguna las elecciones pondrían a su alcance una buena porción de poder político, mediante diferentes instancias, para seguir la lucha en condiciones ventajosas.

Por lo anterior, cuando planteó a quienes le seguían, la opción electoral, hallando opositores, tanto entre los provenientes del sector civil como el militar, les manifestó sin duda, "si ustedes quieren seguir en lo de antes, sigan ustedes, yo me voy a la lucha electoral". Era demasiado obvio, nada difícil de percibir que, en la calle, había ganado un enorme respaldo, como para alcanzar buena parte del poder del Estado; como una representación en el cuerpo legislativo para combatir, con realismo, en favor de los cambios que anhelaba.

Es por demás asombroso, pese aleguen lo relativo al supuesto fraude del 28J, como la oposición rehúye los espacios legales. En el 2014, pese haber ganado con una mayoría sustantiva la AN, se dejó enredar por los manejos legales del gobierno, y hasta en aquello de la convocatoria, prevista en la legalidad, de una nueva Asamblea constituyente, cayendo en irregularidades y terminando en la derrota. Ya el gobierno estaba al tanto que, en el mundo opositor, había una abierta disposición en favor de la abstención, coherente con lo acontecido desde el año 2000. Y ante unas elecciones constituyentes, que pudieron haber........

© Aporrea