Del secuestró de Alfredo Di Stéfano al de Niehous
Cuando llegué a Mérida, siendo Secretario de Organización Nacional de la Juventud del MIR, bajo el liderazgo de mi entrañable amigo y compañero de muchos años de lucha desde que estábamos en AD, Moisés Moleiro Camero, pues era él el Secretario Juvenil Nacional, quien recientemente, si mal no recuerdo, había sustituido a Américo Martín, en tarea de evaluación de nuestra organización de esa entidad, el entonces Secretario Juvenil Seccional, acompañado por el dirigente nuestro del sector universitario, cuyos nombres omito de manera deliberada, me plantearon con mucha preocupación un asunto que manejaban, sin saber exactamente qué hacer, cómo resolverlo. Cuando hablaban conmigo, en los espacios de la entonces residencia universitaria, me señalaron a un joven que estaba a unos pocos metros de distancia, dentro de un pequeño grupo de unos cuatro personajes, tan jóvenes como él, pues eran estudiantes de la ULA y de los tantos que se alojaban en aquella residencia, de quien me dijeron era Máximo Canales, quien en verdad se llamaba Paúl del Río y a quien sólo conocía de sólo haberlo visto varias veces por los alrededores de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, ubicada esta frente a lo que se le llamaba la plaza del Rectorado. Sabía, además, en ese entonces que, era militante de la juventud del MIR, pero en el sector llamado en nuestra jerga, el militar y bajo el control o dirigencia de otra instancia, entonces dirigida nacionalmente por Simón Sáez Mérida. Pues el sector en cual yo me desenvolvía, era el que llamábamos como convencionalmente "el legal", pese el partido todo estaba ilegalizado y por tal circunstancia operábamos clandestinamente. Mis compañeros dirigentes juveniles y estudiantiles del MIR estaban realmente preocupados, pues días después del secuestro de Alfredo Di Stéfano, llamado la "Saeta rubia", entonces la figura más descollante del fútbol suramericano y mundial, por un grupo de compañeros comandados por Máximo Canales, éste les fue puesto a su disposición para que le protegieran, ocultaran y hasta buscaran la manera de sacarlo hacia Colombia. Tuve por esa conversación y hasta quizás por imprudencia, la oportunidad de acercarme y hablar con Máximo Canales, quien era un poco menor que yo. Entonces le percibí hondamente preocupado y no era para menos, pues era buscado por la Digepol, "como medio lucio"........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Belen Fernandez
Andrew Silow-Carroll
Mark Travers Ph.d
Stefano Lusa
Robert Sarner
Constantin Von Hoffmeister