menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Un amigo enajenado

8 0
monday

Tengo un amigo, de toda la vida, pero de todos, es el que se mira así mismo y a su clase social, que también es la mía, el empobretariado, con los mismos ojos del opresor. Siempre, se ha creido un petit bourgeois. Es esa subalternidad lo que origina su mentalidad de neocolonizado. A veces he llegado a la conclusión que su enajenación es de tal grado, que el tipo se goza su condición de esclavitud mental. Esto me lleva a confesar, que aún con todo lo que he tratado de comprender a Ludovico Silva sobre su interpretación de los estudios que realizó Marx acerca de la alienación, no deja de sorprenderme cómo las ideas de los opresores se imprimen con tanta fuerza en la conciencia de los oprimidos, hasta el punto que estas terminan determinando la forma como los neocolonizados miran la realidad y cómo se miran ellos mismo con los ojos del opresor y al final, justifican que es lógico y natural que siempre habrá alguien superior a ellos que los oprima. Estoy por creer que hay una estructura oculta en el cerebro de algunos seres humanos que se activa en función de hacerlos esclavos pero que aun la neurociencia no ha descubierto.

Todo este cuento viene al caso, porque en una parada x de bus, mi amigo y yo -si asumimos a los enemigos con sus perversidades por qué no a los amigos con sus defectos-  coincidimos y sin que mediara el tradicional apretón de mano, entramos directo al grano,  al pan de cada día, o sea,  hablar de la situación del país, y esto fue lo que sucedio :

- él tomó la iniciativa y me preguntó- ¿Cómo ves la vaina? - a lo que contesté, sin preocuparme mucho por el orden de los argumentos. 

- Bueno la vaina la veo fea, terriblemente fea. Cada vez es más difícil para la mayoría........

© Aporrea