Un giro inesperado en el cielo que preocupa a los astrónomos
En los últimos meses algo que pasó casi inadvertido al principio, se ha transformado en una pieza clave para los expertos que vigilan amenazas cósmicas.
Lo que comenzó como un simple hallazgo astronómico ha derivado en cálculos revisados, misiones aceleradas y una inquietud creciente sobre los riesgos indirectos que podría desencadenar.
Comprender su comportamiento no solo es necesario: podría determinar decisiones inéditas en defensa espacial.
Un descubrimiento que tomó un rumbo inesperado
El asteroide 2024 YR4 irrumpió discretamente en los registros astronómicos como una entrada más dentro del catálogo de objetos cercanos a la Tierra.
Sin embargo, en pocas semanas se convirtió en una de las prioridades del programa de defensa planetaria de la NASA.
La razón no radica en su tamaño, sino en la inusual evolución de su trayectoria.
Nuevas observaciones sugieren que la probabilidad de impacto en 2032 podría multiplicarse por siete cuando se realicen mediciones orbitales más precisas.
Aunque el posible choque afectaría primero a la Luna y no directamente a la Tierra, la preocupación de los científicos no es menor.
Una colisión de este tipo tendría consecuencias indirectas, pero profundas, para la infraestructura tecnológica mundial.
Satélites de comunicaciones, sistemas de navegación y misiones de........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
John Nosta