menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La estrella resplandeciente de la mañana

14 0
13.07.2025

En el mundo antiguo la expresión “estrella de la mañana” se refería al planeta Venus; según la astronomía, la estrella más brillante del cielo antes del amanecer. Venus brilla intensamente antes de la aurora debido a que su atmósfera está formada por nubes densas, las cuales atrapan y reflejan la luz del sol. Por esta razón, y también debido a la cercanía de Venus a la Tierra, se observa con mucha brillantez desde nuestra perspectiva. 

Las Sagradas escrituras nos presentan a Cristo como la luz de Dios que alumbra a todo hombre: “En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella… Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo”. Juan 1:4-5,9. Como los tres faros, en la antigüedad, que en un punto se unían para guiar a las grandes embarcaciones a atracar en el puerto con seguridad; de la misma manera, Cristo representa la luz de Dios que vence a las tinieblas y nos guía, a través del Espíritu Santo, al Padre de las luces. Santiago1:17.

En el mensaje a la iglesia en Tiatira, la estrella de la mañana, se nos presenta como la promesa de Dios para todo aquel que venciere guardando las obras de Dios: “Al que venciere y guardare mis obras hasta el fin, yo le daré autoridad sobre las naciones, y las regirá con vara de hierro, y serán quebradas como vaso de alfarero; como yo también la he recibido de mi Padre; y le daré la estrella de la mañana. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias”. Apoc. 2:29. Sin embargo, en la secuencia de mensajes a las iglesias del Apocalipsis, Tiatira representa un desafío singular, ya que es la iglesia que recibe el mensaje más largo de todas, a pesar de ser la ciudad más........

© Analítica