Trump enfrenta al mundo y desmantela a Estados Unidos
En medio de crecientes tensiones comerciales y geopolíticas orquestadas por Donald Trump, los mercados están tambaleando y el orden global se resquebraja. Este artículo de opinión arroja luz sobre la mecánica de una estrategia confrontacional destinada a reconfigurar los equilibrios globales y llama a una respuesta europea unida, estratégica e inmediata.
“Esto no es una guerra comercial; es un impuesto a la paz mundial.”
El 3 de marzo de 2025 marcó otro día oscuro en una secuencia cada vez más inestable. Wall Street se desplomó: el S&P 500 cayó un 4,8%, su peor pérdida diaria desde junio de 2020, en plena crisis del COVID-19. Esta reacción bursátil fue provocada directamente por el anuncio de Donald Trump de una nueva oleada de aranceles a las importaciones estadounidenses.
La magnitud de la medida tomó por sorpresa a los observadores. Apple perdió casi un 9% en un solo día, desatando una venta masiva en todo el sector tecnológico. Los efectos llegaron a Asia y Europa, aunque con algo más de contención.
Asia —clave en las cadenas de suministro globales— fue especialmente vulnerable. Los nuevos aranceles afectaron a Vietnam, Camboya, Tailandia, Bangladés y Sri Lanka: países considerados los “talleres del mundo”. Al golpear a estas economías, Washington afecta tanto a sus socios como a regiones en desarrollo, exacerbando la inestabilidad regional.
La estrategia de la administración Trump es clara: gravar a los más vulnerables para reconfigurar la dinámica global de poder a corto plazo. No se trata de un acto de locura, sino de una maniobra política calculada. Y eso es precisamente lo que la hace tan peligrosa.
Esta crisis trasciende lo económico. Ya no se trata solo de aranceles, sino de presión política, realineamiento geoestratégico y un intento deliberado de reformular el orden mundial a........
© __BioBioChile - Blog
