|
Jorge Iván GonzálezLa República |
La aporofobia es el rechazo a los pobres. El texto de Adela Cortina es una invitación a pensar en la actitud nuestra frente al otro, sobre todo si...
Después del triunfo de Trump se están creando condiciones propicias para la consolidación de la plutocracia, o el gobierno de una minoría rica. La...
Existe un contraste claro entre la miopía de los seres humanos y la necesidad de planear para el largo plazo que se desprende de las COP, tanto de...
Con la casi segura aprobación del acto legislativo sobre autonomía territorial, ha llegado la hora de tomar en serio la definición de competencias...
En el Congreso avanza veloz el proyecto de acto legislativo que modifica los artículos 356 y 357 de la Constitución. Y allí se proponen cambios al...
En sus apreciaciones sobre el presupuesto por programa, el Presupuesto General de la Nación 2025 es profundamente nominalista, y termina...
El último informe de desarrollo humano para Colombia, “Territorios entre Fracturas y Oportunidades”, tiene un enfoque novedoso. Muestra que las...
El reciente paro de transportadores es una invitación para pensar en los flujos de carga entre ciudades y puertos. Este es un asunto central de la...
En las actuales circunstancias no es conveniente una nueva reforma tributaria. Y esta afirmación no desconoce que las dificultades fiscales se...
Pierre Salama murió el 9 de agosto, a los 82 años. Profesor emérito de la Universidad Paris XIII. Visitó varias veces el país, y tuvo especial...
Recientemente, el presidente Petro ha reiterado la necesidad de darle un nuevo impulso a los acuerdos de La Habana. La preocupación por la reforma...
Como sucedió en 2020 y 2021, también ahora se presentan condiciones excepcionales que justifican abrir la discusión sobre la conveniencia de...