menu_open Columnists
Guillermo Hurtado

Guillermo Hurtado

La Razón

We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Gatsby

01.04.2025 5

La Razón

Guillermo Hurtado

El español de México

29.03.2025 5

La Razón

Guillermo Hurtado

Primero Rivas, lector de Beuchot

25.03.2025 4

La Razón

Guillermo Hurtado

El pacifismo y la guerra justa

22.03.2025 9

La Razón

Guillermo Hurtado

Claroscuros de la filosofía mexicana

Claroscuros de la filosofía mexicana
19.03.2025 4

Letras Libres

Guillermo Hurtado

La monarquía canadiense

18.03.2025 10

La Razón

Guillermo Hurtado

Fenomenología de la alerta sísmica

15.03.2025 8

La Razón

Guillermo Hurtado

400 pares de zapatos

11.03.2025 5

La Razón

Guillermo Hurtado

La crítica literaria de Emilio Uranga

08.03.2025 8

La Razón

Guillermo Hurtado

Nepotismo

04.03.2025 5

La Razón

Guillermo Hurtado

La filosofía tomada a burla

01.03.2025 9

La Razón

Guillermo Hurtado

La teoría de la justicia de Luis Villoro

25.02.2025 8

La Razón

Guillermo Hurtado

Ya se cayó el arbolito donde dormía el pavorreal

22.02.2025 7

La Razón

Guillermo Hurtado

Estados Unidos sin centavos

18.02.2025 20

La Razón

Guillermo Hurtado

El valor del esfuerzo

15.02.2025 7

La Razón

Guillermo Hurtado

La utopía americana de Woody Guthrie

11.02.2025 10

La Razón

Guillermo Hurtado

Gaos y Sor Juana

08.02.2025 7

La Razón

Guillermo Hurtado

Irse con su música a otra parte

04.02.2025 8

La Razón

Guillermo Hurtado

Filosofía del duelo

01.02.2025 10

La Razón

Guillermo Hurtado

¿Nos hará mejores personas la inteligencia artificial?

28.01.2025 6

La Razón

Guillermo Hurtado

¿Golfo de México o Golfo de América?

25.01.2025 50

La Razón

Guillermo Hurtado

Arrepentimientos

21.01.2025 5

La Razón

Guillermo Hurtado

La industrialización de las humanidades

18.01.2025 8

La Razón

Guillermo Hurtado

Medio siglo sin Franco

14.01.2025 8

La Razón

Guillermo Hurtado

Memorias telefónicas

11.01.2025 9

La Razón

Guillermo Hurtado

Groenlandia

La palabra tiene algo de misterioso y lejano, como la gigantesca isla que denota. Si ahora la tenemos en mente es porque ha aparecido en las...

07.01.2025 5

La Razón

Guillermo Hurtado

La humanidad y la tierra: una conjetura metafísica

Hay una idea muy optimista de que los humanos podemos existir en cualquier sitio. No en balde, se diría, los humanos hemos colonizado todas las...

04.01.2025 2

La Razón

Guillermo Hurtado

Memoria y olvido

Según John Locke, una condición necesaria para que las personas sean las mismas a través del tiempo es que posean una memoria estable y continua de...

21.12.2024 6

La Razón

Guillermo Hurtado

Personitas

Hasta hace un par de siglos, cuando no existía la adolescencia tal como ahora la entendemos, los seres humanos pasaban directamente de la infancia...

17.12.2024 4

La Razón

Guillermo Hurtado

Las cuatro estaciones de la vida humana

Se acerca el invierno y descolgamos los abrigos del ropero. Pronto acabará 2024 y resulta inevitable pensar acerca de lo que hicimos o dejamos de...

14.12.2024 5

La Razón

Guillermo Hurtado

¿Puede haber una ética de los robots?

En su libro Bioética de la inteligencia artificial (Universidad Pontificia de Comillas, 2023) los filósofos José Sols Lucia y María Elizabeth de...

10.12.2024 4

La Razón

Guillermo Hurtado

Los retos de la filosofía mexicana según Aureliano Ortega

El mes pasado se celebró un muy merecido homenaje a Aureliano Ortega, catedrático de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de...

07.12.2024 7

La Razón

Guillermo Hurtado

Los partidos políticos hacia 2030

Desde de la teoría política se plantea la pregunta de qué es lo ideal en un sistema democrático: ¿el unipartidismo, el bipartidismo o el...

03.12.2024 6

La Razón

Guillermo Hurtado

Robots y lectores

Quizá ninguna generación en la historia de la humanidad ha vivido tantos cambios y tan profundos como la mía. Los que ahora tenemos más de sesenta...

30.11.2024 5

La Razón

Guillermo Hurtado

El imperativo moral de la esperanza

En la semana anterior leímos que el presidente Putin declaró que Rusia se reservaba el derecho de utilizar armas nucleares, en caso de que se...

26.11.2024 5

La Razón

Guillermo Hurtado

El sentido mexicano del ridículo

En su libro Fanatismo y misticismo de 1940, Adolfo Menéndez Samará, publicó un ensayo con el título “Nuestro sentido del ridículo”. Este...

23.11.2024 4

La Razón

Guillermo Hurtado

Con eso no se juega

Algunas voces desde la oposición más extrema han afirmado recientemente que les gustaría que Estados Unidos interviniera en territorio nacional...

19.11.2024 4

La Razón

Guillermo Hurtado

Álvaro Pombo: verosimilitudes y verdad

Álvaro Pombo es el Premio Cervantes de 2024. En su discurso de entrada a la Real Academia de la Lengua, en 2004, disertó magistralmente sobre la...

16.11.2024 4

La Razón

Guillermo Hurtado

Pedro Páramo: la nueva película

Se estrenó en un conocido canal de Internet la cuarta adaptación fílmica de la novela de Juan Rulfo Pedro Páramo. La primera fue de 1967, la...

12.11.2024 3

La Razón

Guillermo Hurtado

La Guadalupana y la de Los Remedios

A principios del siglo XVII, la Ciudad de México tenía dos advocaciones marianas muy importantes, la de la Virgen de los Remedios, cuyo templo está...

09.11.2024 6

La Razón

Guillermo Hurtado

América en la Encyclopédie

Ha llegado a mis manos el libro Más crudo que cocido. Otredad e imaginario social en la ‘Enciclopedia’ de Diderot y d’Alembert (Madrid, Trama...

05.11.2024 4

La Razón

Guillermo Hurtado

Interpretaciones ¿de qué?

Vuelvo en este artículo al examen de la célebre tesis nietzscheana de que no hay hechos sino sólo interpretaciones. ¿Qué significa? ¿Qué no hay...

04.11.2024 6

La Razón

Guillermo Hurtado

La expansión de la educación superior

El Gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum ha anunciado que pretende crear 330 mil nuevos espacios en la educación superior pública. La noticia es...

29.10.2024 4

La Razón

Guillermo Hurtado

Conceptos manoseados

¿Se ha percatado usted de que en el debate político actual todos los participantes hablan con pasión sobre la democracia, se llaman a sí mismos...

26.10.2024 6

La Razón

Guillermo Hurtado

El cardenal Tolentino en México

El cardenal José Tolentino de Mendonça, Prefecto del Dicasterio para la Cultura y Educación del Vaticano, visitó México del 19 al 28 de...

22.10.2024 3

La Razón

Guillermo Hurtado

José Manuel Orozco Garibay: el mundo del yo

El mundo del yo (México, Editores de Textos Mexicanos, 2023) es el libro más reciente de José Manuel Orozco Garibay, distinguido filósofo...

19.10.2024 3

La Razón

Guillermo Hurtado

Las dudas de Labastida

Francisco Labastida Ochoa ha publicado un libro de memorias políticas con el título muy cartesiano de La duda sistemática (México, Grijalbo, 2024)....

15.10.2024 4

La Razón

Guillermo Hurtado

Nietzsche: hechos e interpretaciones

Nietzsche es autor de la conocida frase de que “no hay hechos, sólo interpretaciones”. Aunque este apotegma se repita con frecuencia, dentro y...

12.10.2024 6

La Razón

Guillermo Hurtado

La difícil tarea de los pacificadores

Cuando los tambores de la guerra, el odio y la división suenan a todo volumen, no se oyen las voces de los pacificadores, de quienes hacen un...

08.10.2024 3

La Razón

Guillermo Hurtado

Verdades a medias y medias verdades

A veces decimos la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad. Pero otras veces, muchas más de las que estaríamos dispuestos a conceder,...

05.10.2024 3

La Razón

Guillermo Hurtado