La importancia de que los jóvenes valoren el saber en un mundo conectado
La noble cuna, muchas veces, no prepara a los jóvenes para entender la verdadera realidad de la vida. No basta con haber nacido en un entorno privilegiado, pues esa condición no garantiza valores, conocimientos ni habilidades para afrontar los desafíos del mundo. Quienes han vivido y crecido en la pobreza, a base de esfuerzo, estudiando en instituciones oficiales y trabajando de manera constante, suelen construir un camino más fortalecido y realista.
Como desarrollé en mi columna anterior en Vanguardia.com, es esencial invitar a los jóvenes a leerla, aunque sea por curiosidad. La lectura abre ventanas a nuevas perspectivas, despierta la imaginación y amplía su entendimiento del mundo. Les ayuda a reconocer que,........
© Vanguardia
