Misma enfermedad, distinto tratamiento: por qué no todos necesitamos la misma dosis de fármacos
Resulta bastante obvio que no todos los seres humanos somos iguales. ¿Acaso no nos diferencian aspectos tan llamativos como el color de los ojos y del pelo, que podamos enrollar o no nuestra lengua o que nos parezcamos más a nuestro padre o a nuestra madre? Por tanto, no es de extrañar que el efecto que tienen los medicamentos en las distintas personas también pueda variar.
Estas variaciones son objeto de estudio de una disciplina denominada farmacogenética. Se trata de un campo de la medicina que estudia cómo los genes de una persona pueden afectar a la forma en que su cuerpo responde a los medicamentos. Esto implica, entre otras cosas, que no todas las personas que comparten una enfermedad o necesitan tomar un mismo fármaco requieren la misma dosis. Porque cada cual tiene una combinación única de genes que influyen en su forma concreta de interactuar con los medicamentos.
Prescribir cada compuesto terapéutico con pautas y dosis específicas para cada individuo, en lugar de generalizar un mismo tratamiento para todos, mejoraría la efectividad y la seguridad de los tratamientos. Entre otras cosas porque si alguien tiene una variante........
© The Conversation
