menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

10 0
yesterday

X: @Latinoamerica21

En los últimos años, América Latina ha sido pionera en aprobar leyes de paridad que buscan garantizar la representación política de las mujeres. Este avance, celebrado como un triunfo histórico, ha permitido que los Parlamentos de la región alcancen en promedio un 35,8% de representación femenina, por encima de otras regiones. Sin embargo, la pregunta de fondo permanece: ¿la paridad es lo mismo que la igualdad de género?

La respuesta es clara: no significan lo mismo. La paridad es un mecanismo necesario para abrir la puerta a las mujeres en espacios históricamente vetados; la igualdad, en cambio, es un derecho sustantivo que exige transformar las condiciones estructurales que siguen limitando su participación plena y efectiva.

La paridad es un mecanismo de acceso; busca que hombres y mujeres estén representados en igual proporción en espacios de decisión. Su valor radica en abrir la puerta a una participación más equilibrada, sobre todo en ámbitos como los Parlamentos o los gabinetes ministeriales, donde históricamente la presencia femenina ha sido marginal. Es, en esencia, una regla numérica diseñada para acelerar la entrada de las mujeres a los espacios de poder.

La igualdad, en cambio, es un derecho sustantivo: no se limita a contar cuántas mujeres llegan, sino que garantiza que puedan ejercer sus funciones en condiciones reales de equidad. Significa eliminar barreras estructurales, redistribuir el trabajo de cuidados, garantizar acceso a financiamiento electoral y combatir la violencia política de género que muchas mujeres enfrentan al postularse o ejercer cargos.

Los ejemplos en América Latina muestran con claridad esta diferencia. En Bolivia, tras la reforma electoral de 2010, las mujeres alcanzaron el 53% de los escaños en la Cámara de Diputados y el 47% en el Senado, convirtiendo al país en pionero en........

© Tal Cual