menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

«Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada

20 0
yesterday

X: @oropezag

 … “ presentíamos una soledad distinta,

a la deriva en la inmensidad de unos llanos que no la pueden contener”.

“Desarraigos”: María Elena Corrales. 2024.

Autor Alejandro Oropeza G.

En su ópera prima: Desarraigos, María Elena Corrales reta a iniciar una travesía íntima y desgarradora a través de una mirada frontal a los espejos donde se escurren los lamentos del alma de quienes partimos de muchas maneras de casa; por lo tanto, vamos de los pasos peregrinos a la humanidad diletante de los abismos de las ausencias; de la amenaza de la pérdida de la memoria que vuela en los ecos de la nostalgia dolorosa que crece en el pecho vacío, a retejer con las agujas de la esperanza ciega la reconstrucción de la identidad de algo recién nacido.

Desarraigos no es una obra que se agote en la experiencia del exilio, la partida, el desplazamiento o la tristeza — referentes capitales —, como furias incontenibles de la pesadilla de las lejanías; no, va mucho más allá, se remonta a una meditación poética y, por tanto, desgarrada de lo que ocurre cuando el universo emocional tibio y seguro donde pacíamos los tiempos, y nuestras raíces físicas e históricas, familiares y cotidianas, son inmisericordemente arrancadas y puestas allá… en un lejos indiferente pero implacable que comienza a latir al borde de la ilusión.

Desde el título: Desarraigos, simple, directo y evocador, Corrales deja claro que su obra no pretende disimular u ocultar heridas, sino explorar y sacar a luz una atmósfera que aprisiona y dificulta la respiración de los acertijos que tiñen la piel de distancias, con delicadeza y lucidez, pero, sin concesiones.

El desarraigo, esa saudade indescriptible, más que sensación puntual que acosa,........

© Tal Cual