menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El necesario ‘pecatas meas’ de Andrés júnior, Monreal, Noroña, Delgado, Yunes, Haces

9 20
28.07.2025

Andrés Manuel sénior durante años fue un crítico feroz del turismo político y también del turismo de los políticos. El primero tiene que ver con los viajes —en misiones oficiales y hasta académicas— pagados con recursos del Estado; en efecto, los paseos falsamente de trabajo que tanto gustan a no pocos funcionarios públicos y a otras personas que logran financiamiento gubernamental con tal propósito.

AMLO hasta se opuso a los viajes, costeados por el gobierno, de científicos mexicanos a tantos congresos internacionales bastante inútiles. En 2019 fue muy claro al cuestionar el financiamiento que, para ese fin, otorgaba el Conacyt —antes de que se le agregara una h al nombre—.

La mayoría de los científicos, dijo López Obrador, solo “iban a pasear a costa del erario”, pero eso debía acabar en la 4T. Cambiarían, precisó, los criterios para autorizar viajes: “Tuvimos que hacer esto porque era un desorden, a pesar de que cambió la administración, seguían los viajes al extranjero… Esta medida ayudará a evitar el turismo político, que muchos de los investigadores hacían, y viajarán solo aquellos que realmente lo requieran y lo hagan en beneficio de la ciencia”.

El rechazo de AMLO al turismo político puede rastrearse hasta sus tiempos de jefe de gobierno del Distrito Federal. En 2005 por ese motivo se enfrentó a quien era presidente de México, Vicente Fox: “Ya se la vive en viajes al extranjero”. “Fox ha hecho de los viajes al extranjero un deporte nacional”. Es “viajero frecuente”. “Dice que sus salidas benefician al país, pero nada de eso es verdad;........

© SDP Noticias