menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Parte 2 – Absolución en Cadena y NO determinación en Cadena

5 0
previous day

Si el caso contra Diego Cadena ya estaba en estado de coma jurídico con Carlos Enrique Vélez, con Juan Guillermo Monsalve simplemente se vino abajo. Esta segunda “pieza clave” de la Fiscalía revela, en realidad, una operación de provocación premeditada, sostenida por malentendidos inducidos, grabaciones editadas y una teoría del caso que jamás logró acreditar —ni siquiera de forma incipiente— el dolo: presupuesto mínimo para la adecuación típica del delito imputado, el soborno. Veamos:

¿Cómo llegó Diego Cadena a Monsalve?

Juan Guillermo Monsalve compartía celda con Enrique Pardo Hasche, y fue él quien le manifestó su voluntad de hacer una declaración en favor del entorno del expresidente Álvaro Uribe. Pardo, con esa información en mano, comenzó a buscar insistentemente a alguien que pudiera transmitir el mensaje. No logró contactar a los abogados Jaime Granados ni Jaime Lombana, pero sí a su cuñado, Ricardo Williamson, a quien le insistió en que ubicara a alguien cercano al expresidente. Williamson, entonces, se comunicó con Victoria Jaramillo, militante del Centro Democrático, para trasladarle lo que había escuchado.

El camino ya estaba trazado. Jaramillo intentó contactar al doctor Jaime Lombana, quien simplemente la bloqueó. Ante eso, recurrió a María Claudia Daza, asesora de Álvaro Uribe, quien le indicó que las labores de verificación las adelantaba Diego Cadena. Así fue como, finalmente, Victoria Jaramillo........

© Revista Semana