Dostoyevski conoció a Petro
Son varios los grandes escritores que se han ocupado de develar las miserias del comunismo, entre ellos Solzhenitsyn (Archipiélago Gulag), Nabokov (La Barra Siniestra) o Vargas Llosa (El Llamado de la Tribu). Pero nadie como Dostoyevski ha logrado captar la esencia del revolucionario socialista y de su proyecto político, como lo hizo en su obra Los Demonios. Leer esas páginas nos da la clave para entender a Petro, ya que su personaje guarda un paralelo asombroso con él. Entenderemos que lo que hace Petro está en un manual que fue escrito hace muchísimos años y que ha sido efectivo en la toma del poder y letal para muchas sociedades.
Su personaje se llama Verjovenski, que se confiesa como un nihilista socialista, y es el líder de una célula revolucionaria en la Rusia de finales del siglo XIX, tiempos aquellos en que ya se incubaba la revolución Bolchevique. Verjovenski sostiene un diálogo con un aristócrata a quien admira y siente afín a su causa. De esta manera descarnada le habla sobre sus ideas y el estado que quieren construir, con el objetivo de que se una a la revolución: “De entrada, se rebaja el nivel de la educación, la ciencia y el talento… Los más capaces siempre se han hecho con el........
© Revista Semana
