menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

César Ferrari y Pablo Trujillo

5 1
02.11.2025

El año pasado, el superintendente financiero, César Ferrari, aplicó una multa de 980 millones de pesos a Bancolombia por incumplir la ley que ordena que las instituciones financieras, antes de reportar los deudores morosos a las centrales de crédito, deben informar a esos clientes para que efectúen el pago de la obligación o para que demuestren que ya lo habían realizado. La Superfinanciera recibió 32 quejas de clientes que fueron reportados sin que Bancolombia les hubiera comunicado por escrito, como exige la ley, que debían ponerse al día o quedarían en la lista negra de morosos. Bancolombia consideró que la multa era excesiva y desproporcionada a la infracción, cuando en realidad era elevada, pero no excesiva. Ningún cliente de Bancolombia tiene el mismo poder económico del banco, de modo que se justifica que la autoridad competente aplique una sanción severa cuando se deja de cumplir la ley del habeas data.

La defensa de los derechos de 32 consumidores financieros de Bancolombia necesariamente conduce a un cuestionamiento público frente al superfinanciero........

© Revista Semana