menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Apocalipsis versus responsabilidad

4 0
13.06.2025

El desconocimiento de la realidad, cada vez más acusado, viene estimulado entre otras cosas, por la creciente expansión de los discursos apocalípticos que se expanden como una mancha de aceite, creando confusión, temor y simplismo analítico. Unos discursos que se caracterizan por un reduccionismo moral y político, donde solo existen los “buenos (los míos)” y los “malos (los otros)” en estado puro, los matices sobran. Esto deja a la ciudadanía la única opción de adherirse incondicionalmente a uno de esos dos falsos e inexistentes bandos tal cual son presentados. Con ese simplismo analítico se persigue anular la capacidad crítica de la ciudadanía, fomentando sin embargo de forma crujiente, la adhesión tribal sin complejos ni dudas a “certezas” preconcebidas interesadamente.

Este escenario “binario” tiene una vertiente en la actualidad, en todo lo que concierne a la tecnología digital ya su producto estrella, la Inteligencia Artificial (IA). El gran reto que concierne a todos no es elegir, como así nos inducen interesadamente, entre aceptar acríticamente y sin dudas las estrategias de las grandes tecnológicas, visión «moderna» o negar absolutamente la utilidad social de la IA, visión «ludita». Eso lo único que pretende es........

© Rebelión