Opinión: ¿A quiénes vamos a subir al Congreso en Colombia?
Colombia se encuentra, una vez más, en el umbral de decisiones que determinarán la arquitectura ética y funcional de nuestro sistema democrático. En medio de candidaturas inesperadas, protagonismos mediáticos y posturas que oscilan entre la provocación y la nostalgia, es urgente recuperar la pregunta esencial: ¿quiénes merecen representar a las ciudadanías?
PUBLICIDAD
Hoy no basta con señalar a quienes son personas corruptas, chambonas y/o mediocres. La tarea política más seria es revisar —partido por partido— si las personas aspirantes a ocupar curules tienen un compromiso genuino con los derechos humanos, la institucionalidad y el desarrollo colectivo. Necesitamos personas que fortalezcan no solo la economía, sino también el tejido social y cultural que nos sostiene.
El Congreso no puede seguir siendo una mezcla de discursos vacíos y estrategias mezquinas donde los políticos anteponen sus intereses individuales por encima de las necesidades colectivas. Sabemos que el clientelismo está profundamente arraigado en todos los partidos —erradicarlo sería casi un milagro—. Lo inadmisible es ese clientelismo dispuesto a todo, que impone liderazgos y agendas pensadas para favorecer a un mesías político, impidiendo que las ciudadanías diversas realmente puedan vivir en una democracia participativa, con una política social real, dentro de una economía no solo fortalecida y estable, sino bien invertida y administrada, empezando por el respeto al uso de nuestros impuestos.
Desde mi punto de vista, el escenario presidencial está prácticamente definido. Después del atentado a Miguel Uribe y el secuestro simbólico del conjunto de la izquierda por parte del petrismo, estoy convencida de que la presidencia quedará en manos de una candidatura de derecha. El petrismo ocupó el lugar del patrimonio de las mayorías, desdibujando todo proyecto de izquierda plural. Se necesitará una campaña agresiva —y sostenida en el tiempo— para que las ciudadanías comprendan que Petro no representa la izquierda: Petro es únicamente el petrismo.
En esta coyuntura política, no hay espacio real para un candidato de izquierda que no esté alineado con Petro.........
© Publimetro
