Arabia Saudí, DAZN y FIFA: el nuevo eje del poder en el fútbol global que nos deja el Mundial de Clubes
En julio de 2025, mientras el balón rueda en los estadios estadounidenses durante el Mundial de Clubes más ambicioso de la historia, los verdaderos goles se marcan lejos del césped. En los despachos de Zúrich, Londres y Riad, se teje una red de intereses económicos, geopolíticos y mediáticos que está redefiniendo el mapa del fútbol mundial. En el centro de esta transformación se encuentra una alianza estratégica entre la FIFA, la plataforma de streaming DAZN y el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudí.
PUBLICIDAD
En diciembre de 2024, DAZN sorprendió al mundo al adquirir los derechos globales del renovado Mundial de Clubes por una cifra cercana a los 1.000 millones de dólares. La operación fue presentada por la FIFA como una revolución en el acceso al fútbol: 63 partidos transmitidos de forma gratuita a través de internet, sin necesidad de suscripción. Sin embargo, lo que parecía un gesto altruista escondía una estrategia de poder cuidadosamente diseñada.
Pocas semanas después, el fondo soberano saudí SURJ Sports Investment —una rama del PIF— anunció la adquisición de una participación minoritaria en DAZN, también por 1.000 millones de dólares. Esta doble inversión, casi simultánea, reveló un plan de expansión territorial y mediática que va mucho más allá del deporte.
Como parte........
© Publimetro
