Alex Quessep, preceptor de la gastronomía caribe
Hablar con Alex Quessep Freis es enriquecer el idioma; es también emprender un recorrido imaginario por la región Caribe a través de los sentidos, los sabores y la cultura gastronómica de nuestro país. En mi paso por la capital del Atlántico no tenía muchas expectativas de poder lograr una entrevista con este maestro de los fogones; chef sabanero (sucreño) pero radicado en Barranquilla, nacido en una familia de origen sirio-libanesa, lo cual le ha permitido explorar la marcada influencia de la cocina árabe en casi todos los departamentos de la costa Caribe colombiana. “Arquitecto asintomático” en la actualidad porque la pasión por la cocina no le permitió ejercer su carrera durante mucho tiempo, con una esposa elegante, de buenas maneras, sencilla y sobre todo muy amable que nos acompañó paciente durante la extensa charla que sostuvimos en su prestigioso restaurante “Palo de Mango”. Como buen costeño es un gran cronista, contador de historias, en este caso gastronómicas, que perfectamente se podrían plasmar en un vallenato de esos de composición antigua que pincelaban notas magistralmente a una mujer o simplemente a la naturaleza y a la belleza del paisaje.
PUBLICIDAD
En su cocina siempre hay intención disruptiva y permanente de generar cotidianidad en los sentidos, sobre todo en el gusto cuando presenta los platos a sus clientes. Algo que pude comprobar mientras probaba (aunque no soy muy amante de los licores hoy día) un cóctel de ñeque, esa bebida artesanal muy común en la sabana caribe, combinada con lulo (mi fruta favorita) mezclando así sabores tradicionales de nuestra tierra con notas........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Sabine Sterk
Robert Sarner
Ellen Ginsberg Simon